Las bajas temperaturas en China contribuyeron a la propagación de un nuevo virus que provoca neumonía. Los primeros casos aparecieron en el último tramo de 2024 y para enero de este año las autoridades sanitarias ya registraron un aumento de pacientes con una infección respiratoria aguda que podría ser producto del “Metapneumovirus humano” o HMPV (por su denominación en inglés "human metapneumovirus").
Tras la experiencia que dejó la pandemia, en China desarrollaron un sistema de monitoreo para neumonías de origen desconocido que posibilitó empezar a investigar el HMPV.
Por ahora se sabe que el tiempo de incubación de este tipo de neumonía puede durar entre 3 y 5 días, y que luego la persona contagiada experimenta una fiebre de aproximadamente 10 días.
Fuente: FiloNews