MUNDO

Ciencia

El Parkinson afectará a más 25 millones de personas en el mundo en 2050

Implica un crecimiento del 112% de los diagnósticos en tres décadas

Casi 10 millones de personas viven con la Enfermedad de Parkinson en el planeta, y se estima que se realizan 90 mil nuevos diagnósticos al año, asegura la Parkinson’s Foundation.

De este modo, esta condición se posiciona como la segunda patología neurodegenerativa más común después del Alzheimer.

Se trata de una de las afecciones neurodegenerativas más debilitantes, y está en camino de convertirse en un desafío, aún mayor, de la salud pública mundial en las próximas décadas.

Según un estudio publicado en la revista médica BMJ, se estima que para el año 2050 habrá 25,2 millones de personas viviendo con esta enfermedad en todo el mundo, lo que representa un aumento del 112 % en comparación con 2021.

Este incremento, impulsado principalmente por el envejecimiento de la población, plantea serias implicaciones para los sistemas de salud, las familias y las comunidades globales.

Fuente: Infobae



Deportes

Insólito

Espectáculos