Aerolíneas Argentinas reportó un superávit de 156.000 millones de pesos en 2024, el primer resultado positivo desde que fue estatizada en 2008. Además, obtuvo una ganancia operativa (EBIT) de 20,7 millones de dólares, un indicador clave que refleja la rentabilidad de su actividad principal, como la venta de pasajes y servicios de carga. La diferencia entre ambos resultados se explica por ingresos financieros e impositivos no operativos.
Desde la compañía señalaron que esta mejora se logró gracias a una política de fuerte reducción de costos, que incluyó una disminución del 15% en la planta de personal. Con esta medida, Aerolíneas alcanzó el menor promedio de empleados por avión en toda su historia, situando el número de trabajadores en su nivel más bajo en 14 años.
Este resultado aún es preliminar, ya que está siendo auditado y deberá ser aprobado por la asamblea de accionistas. La gestión actual, iniciada en diciembre de 2023, tiene como objetivo dejar a la empresa en condiciones para una futura privatización, tras años de déficits operativos que promediaron los 400 millones de dólares anuales.